Cabalgata de los Reyes Magos

Día de Andalucía
El día 28 de Febrero se celebra los actos que conmemoran la celebración del día de la comunidad autónoma.

Carnavales
A lo largo del mes de Febrero se celebrán los carnavales en Ojén en los que podrás ver actuaciones de chirigotas, concurso de disfraces y pasacalles.

Semana Santa

Romería
El día del trabajador (1 Mayo) aprobechamos para realizar una romería fraternal. A las 9:30h. se realizará la salida, desde el municipio, de las Carrozas y Caballos hasta la Romería que se celebra en los Llanos de Puzla, donde a las 10:00h. se ofrecerá el desayuno con Pan, Chorizo y Tocino y sobre las 14:00h. la Paella para todos los asistentes.

La noche del 23 de Junio es considerada la más mágica del año, en la que se celebra en Ojén con una quema donde se efectuan varios ritos que pretenden quemar lo malo y quedarse con lo bueno. Tras menguar la hogera, los "juanes" saltan por encima de las brasas.

Ojenado Festival
La Villa de Ojén celebra, a mediados del mes de Julio, “Ojeando Festival”, festival de pop-rock independiente, un espacio cultural donde tienen cabida las más variadas expresiones artísticas, exposiciones, teatro, espectáculos, proyecciones de cortometrajes, siendo la música la pieza angular del programa. Se desarrollará en tres puntos singulares de la localidad de Ojén: las Cuevas, la plaza y el patio.
Participan en este evento los grupos más señeros del panorama nacional, así como a las principales promesas andaluzas y, en concreto, malagueñas que tendrán una oportunidad para darse a conocer.
Festival "Castillo del Cante"
El Festival de Cante Flamenco es el acto cultural más importante que se celebra en Ojén. El certamen se convierte durante todos los años en la capital malagueña del flamenco. Se suele celebrar la última semana de Julio o la primera de Agosto y por el han pasado figuras de relieve en el mundo del flamenco como el fallecido Camarón de la Isla, Juan Peña El Lebrijano, Chiquetete, El Cabrero, Juanito Valderrama, Calixto Sánchez, Luis de Córdoba, Rafael Farina o La Niña de la Puebla.

Feria del Patrón "San Dionisio de Aeropajita"
Ojén celebra del 9 al 12 de Octubre su Feria y Fiestas en honor del Patrón, San Dionisio Aeropajita. En estas fiestas participa todo el pueblo y comienza el día 9 con una diana floreada, la Misa y la procesión del Patrón. La particularidad de esta feria es que se celebra en el corazón del pueblo y que en ella hay casetas, por lo que es más popular y participa todo el pueblo y los numerosos visitantes. Por las noches hay una orquesta con baile en la plaza del pueblo y por el día también hay otra orquesta. La gente se dedica al popular "tapeo" de bar en bar y baila en la plaza sevillanas, malagueñas, verdiales o pasodobles. El día 12, último de la Feria, se celebra la procesión de la Santísima Virgen del Pilar.

Fiestas del Tostón
El día uno de noviembre, día de Todos los Santos, los vecinos del pueblo se reúnen para pasar el día en el campo, donde asan castañas que acompañan con aguardiente. El domingo siguiente se celebra ya en el pueblo un tostón popular del que se encarga la asociación cultural San Dionisio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario